Juan Antonio Pellicer y Saforcada

Juan Antonio Pellicer y Saforcada
Juan Antonio Pellicer y Saforcada (Encinacorba, Zaragoza, 1738 - Madrid, 1806), erudito, bibliógrafo y cervantista español. Estudió en Alcalá de Henares y trabajó en la Real Bibliotheca de Madrid. Junto con el geógrafo Tomás Antonio Sánchez y Rafael Casaubón y Geli actualizó una reedición de la famosa obra bibliográfica de Nicolás Antonio, Bibliotheca Hispana Nova, sive Hispanorum scriptorum qui ab anno MD. ad MDCLXXXIV floruere noticia, Madrid: Joaquín Ibarra, 1783-1788. Es más conocido, sin embargo, por su Ensayo de una bibliotheca de traductores españoles, Madrid: Antonio de Sancha, 1778, donde por vez primera se considera la traducción desde el punto de vista filológico e histórico al mismo tiempo, por más que no no se encuentre exento este trabajo de limitaciones. Escribió, además, un Discurso sobre varias antigüedades de Madrid... (1791) y una Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, Gabriel de Sancha, 1800, que fue la segunda publicada en castellano tras la de Gregorio Mayáns y Siscar; este trabajo aumentó considerablemente los datos disponibles sobre el autor (por ejemplo, encontró su partida de bautismo fechada el 9 de octubre de 1547 en Alcalá). Por otra parte realizó una importante edición anotada de Don Quijote en cinco tomos (Madrid, 1778).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Juan Antonio Pellicer y Saforcada — Saltar a navegación, búsqueda Juan Antonio Pellicer y Pilares (Encinacorba, Zaragoza, 1738 Madrid, 1806), erudito, bibliógrafo y cervantista español. Estudió en Alcalá de Henares y trabajó en la Real Biblioteca de Madrid. Junto con el geógrafo… …   Wikipedia Español

  • Wikiproyecto:Aragón — Atajo PR:ARAPR:ARA ¡¡Bienvenido al wikiproyecto de Aragón!! Artículos creados: 91 …   Wikipedia Español

  • Biografía — Saltar a navegación, búsqueda La biografía (del griego bios (βιος), que significa vida , y graphein, que significa escribir ) es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta muerte, consignando sus hechos logrados y sus …   Wikipedia Español

  • Martín Alhaja (Cuenca) — Para la leyenda andaluza del mismo nombre, véase Martín Alhaja (Las Navas). Martín Alhaja es un personaje de leyenda que tuvo una participación decisiva en la conquista de Cuenca por las tropas cristianas de Alfonso VIII en 1177. Contenido 1… …   Wikipedia Español

  • Vicent Mariner — d Alagó, helenista, humanista y traductor español. Nació en Valencia, en el último tercio del siglo XVI, y murió un poco antes de a mediados del XVII. Fue bibliotecario de Felipe IV en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y tradujo él solo …   Wikipedia Español

  • Vicent Mariner — d Alagó, helenista, humanista y traductor español. Nació en Valencia, en el último tercio del siglo XVI, y murió un poco antes de a mediados del XVII. Fue bibliotecario de Felipe IV en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y tradujo él solo …   Enciclopedia Universal

  • Leyenda de la Encantada — Lamia (versión 2) de John William Waterhouse. La Leyenda de la Encantada es un nombre genérico que hace referencia a un conjunto de …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”